En este artículo hablaremos de la importancia de la salud mental. Seguidamente, reflexionamos de si existe una relación negativa entre Navidad y la Salud Mental.
¿Son los problemas de salud mental la pandemia silenciosa?
Este 2022 se ha hablado mucho más de la importancia de la Salud mental. Pero si el suicidio es la principal causa de muerte no natural…
- ¿Realmente le estamos dando la importancia real que tiene nuestra salud mental?
- ¿Nos preocupamos de trabajar en nosotras/os mismas/os para lidiar con el malestar que llevamos cargando cada día?
- ¿Acogemos la emoción de una persona que nos está contando lo mal que está o solo intentamos que se despeje y para no afrontar esa carga nosotrxs?
La sociedad y el tabú que existe en relación al suicidio y al hablar sobre el malestar, ha llevado a tener que sostener el sufrimiento en silencio. Algunos motivos son, por ejemplo, por si molestamos, porque no queremos preocupar, porque no se nos va a entender. Cuando la realidad es que a veces necesitamos parar. Ver qué es aquello que nos está pesando, nos frena y nos hace que afrontar los días sea mucho más complicado de lo que debería.
En el siguiente punto veremos qué relación existe entre la Navidad y la salud mental. ¿Es que, únicamente, es una época de felicidad y amor o existe realmente otra cara?
¿La Navidad es una época delicada para el bienestar psicológico?
La Navidad es especialmente una época que se relaciona con la disminución de la satisfacción vital y el bienestar emocional. Es una época en la que “se debe” estar feliz, “se debe” disfrutar con la familia y “se debe” estar agradecido por todo lo que tenemos. Pero hay veces que no se siente así, y lo que se siente además es una gran carga por ello.
Si te sientes reflejada/o con lo que te cuento, primero me gustaría decirte que es normal no estar bien, que hay muchísima gente en esta situación y que pedir ayuda no es mostrar debilidad, pedir ayuda es amor propio, es quererse, es cuidarse, perdonar y hacernos responsables de nuestras emociones.
HAY UNA FRASE QUE ME GUSTA MUCHO RESALTAR Y ES: “ALGUIEN QUE HA APRENDIDO DE SU DOLOR, ES MÁS FUERTE QUE SI NO HUBIERA SUFRIDO NUNCA”.
Por lo que mi deseo de año nuevo es que este 2023 hablemos más de cómo estamos realmente, que normalicemos no encontrarnos bien y que normalicemos ir a terapia si es lo que necesitamos.
Si necesitáis atención psicológica será un placer escucharos, desarrollar estrategias juntxs y buscar esa mejora en vuestra calidad de vida y bienestar.
Instagram: @marisolsanchez_psicologa
Good to know!
Thanks for reading me 🙂
Thanks for sharing!
What an insightful article! Your ability to break down complex topics into easily understandable points is truly commendable. I appreciate the thorough research and the engaging writing style that keeps readers hooked from start to finish. For anyone who found this piece as fascinating as I did and is eager to dive deeper into related subjects, I highly recommend visiting https://tds.rida.tokyo/com. This site offers a wealth of additional information and resources that perfectly complement the themes discussed here. Thank you for sharing your knowledge and providing such valuable content. I look forward to reading more of your work in the future!
Great article! I appreciate the clear and insightful perspective you’ve shared. It’s fascinating to see how this topic is developing. For those interested in diving deeper, I found an excellent resource that expands on these ideas: check it out here. Looking forward to hearing others’ thoughts and continuing the discussion!
I found this article very enlightening. The author’s arguments were well-structured and thought-provoking. It would be interesting to hear how others interpret these points. Any thoughts?
Insightful read! Your analysis is spot-on. For more detailed information, visit: READ MORE. Eager to see what others have to say!